Ya están publicadas las ayudas a la hostelería vasca

El objeto de las ayudas es establecer las bases para proteger y dar soporte económico de forma directa al sector hostelero vasco, a las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, microempresas y pequeñas empresas, para minimizar el impacto de las medidas adoptadas para contener la expansión de la COVID-19 y posibilitar que se produzca lo antes posible un relanzamiento de su actividad.

PERSONAS BENEFICIARIAS

Las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, las comunidades de bienes, Sociedades civiles, agrupaciones de personas físicas o jurídicas que conformen una unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica y, las micro y pequeñas empresas cuya actividad sea la hostelería, con domicilio fiscal y social, así como centro de trabajo, en la Comunidad Autónoma de Euskadi, y cuya actividad se haya visto afectada como consecuencia de las medidas adoptadas en el Decreto 38/2020 del Lehendakari para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Podrán acceder las entidades señaladas cuya actividad se encuadre en la tipología siguiente:

Establecimientos de restauración: restaurantes, bares, cafeterías y establecimientos de similar naturaleza que desarrollan su actividad en establecimientos fijos, abiertos al público en general, que se dedican de forma habitual y profesional a ofrecer comidas y bebidas para consumir en el mismo local.

Concretamente son objeto de esta regulación las actividades encuadradas en la sección I de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas Servicios de Comidas y Bebidas:

  • División CNAE 56: servicios de comidas y bebidas
  • Grupo CNAE 561: restaurantes y puesto de comidas
    • CNAE 5610: restaurantes y puestos de comidas, con excepción de aquellas en las que el reparto de comida a domicilio o el servicio para llevar suponga el objeto principal de su actividad.
  • Grupo CNAE 563: establecimientos de bebidas
    • CNAE 5630: establecimientos de bebidas y además salas de baile o discotecas

CANTIDAD Y OBJETO

  • Establecimientos con 1-3 personas trabajadoras: 3.000€
  • Establecimientos con 4 – 10 personas trabajadoras: 3.500€
  • Establecimientos con más de 10 personas trabajadoras: 4.000€

En todos los casos, el cómputo total de personas trabajadoras incluirá tanto a personas autónomas como a las asalariadas (con un máximo de 50 personas trabajadoras). 

Transcurridos 4 meses tras el periodo de cierre obligatorio, se procederá a la comprobación del mantenimiento de la actividad de las personas autónomas.

La solicitud se realizará de forma telemática en el siguiente link:  http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/ayuda_subvencion/2020/11092.

La persona representante (física o jurídica) deberá disponer de un medio de identificación electrónico admitido. Se podrá otorgar la representación a otra persona para que actúe en su nombre por medios electrónicos.

Para mas información, contáctanos!

Share

Ya están publicadas las ayudas a la hostelería vasca

El objeto de las ayudas es establecer las bases para proteger y dar soporte económico de forma directa al sector hostelero vasco, a las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, microempresas y pequeñas empresas, para minimizar el impacto de las medidas adoptadas para contener la expansión de la COVID-19 y posibilitar que se produzca lo antes posible un relanzamiento de su actividad.

PERSONAS BENEFICIARIAS

Las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas, las comunidades de bienes, Sociedades civiles, agrupaciones de personas físicas o jurídicas que conformen una unidad económica o patrimonio separado sin personalidad jurídica y, las micro y pequeñas empresas cuya actividad sea la hostelería, con domicilio fiscal y social, así como centro de trabajo, en la Comunidad Autónoma de Euskadi, y cuya actividad se haya visto afectada como consecuencia de las medidas adoptadas en el Decreto 38/2020 del Lehendakari para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Podrán acceder las entidades señaladas cuya actividad se encuadre en la tipología siguiente:

Establecimientos de restauración: restaurantes, bares, cafeterías y establecimientos de similar naturaleza que desarrollan su actividad en establecimientos fijos, abiertos al público en general, que se dedican de forma habitual y profesional a ofrecer comidas y bebidas para consumir en el mismo local.

Concretamente son objeto de esta regulación las actividades encuadradas en la sección I de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas Servicios de Comidas y Bebidas:

  • División CNAE 56: servicios de comidas y bebidas
  • Grupo CNAE 561: restaurantes y puesto de comidas
    • CNAE 5610: restaurantes y puestos de comidas, con excepción de aquellas en las que el reparto de comida a domicilio o el servicio para llevar suponga el objeto principal de su actividad.
  • Grupo CNAE 563: establecimientos de bebidas
    • CNAE 5630: establecimientos de bebidas y además salas de baile o discotecas

CANTIDAD Y OBJETO

  • Establecimientos con 1-3 personas trabajadoras: 3.000€
  • Establecimientos con 4 – 10 personas trabajadoras: 3.500€
  • Establecimientos con más de 10 personas trabajadoras: 4.000€

En todos los casos, el cómputo total de personas trabajadoras incluirá tanto a personas autónomas como a las asalariadas (con un máximo de 50 personas trabajadoras). 

Transcurridos 4 meses tras el periodo de cierre obligatorio, se procederá a la comprobación del mantenimiento de la actividad de las personas autónomas.

La solicitud se realizará de forma telemática en el siguiente link:  http://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/ayuda_subvencion/2020/11092.

La persona representante (física o jurídica) deberá disponer de un medio de identificación electrónico admitido. Se podrá otorgar la representación a otra persona para que actúe en su nombre por medios electrónicos.

Para mas información, contáctanos!

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *